PATAGONES

| 18/06/2024

La belleza de lo salado: se consolida como nuevo atractivo turístico

Una importante caravana se trasladó al yacimiento donde se confunden los colores blanco y rosado, a unos 32 kilómetros de la ciudad maragata.

La belleza de lo salado: se consolida como nuevo atractivo turístico

Más de 70 personas emprendieron viaje a las Salinas de Piedra durante el primer fin de semana largo de junio. Se trata de una nueva convocatoria que volvió a superar ampliamente las expectativas de los organizadores. La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría de Producción, Desarrollo Comunitario y Económico de Patagones.

La travesía condujo a los participantes a 12 kilómetros de la localidad de Cardenal Cagliero. Se sumaron familias de Carmen de Patagones, Viedma, de la propia localidad ubicada a 20 kilómetros de la ciudad maragata, Chubut, Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca y Punta Alta, quienes fueron  recibidos por referentes de la Salina y luego acompañados por un guía turístico para realizar un safari fotográfico.

La caravana finalizó con una charla de las profesionales de la biología de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) pertenecientes al Centro de Estudios Ambientales de la Norpatagonia (CEANPa), quienes describieron la flora y la fauna existente en el lugar.

"Fue un éxito rotundo, queda agradecer a la subdelegación de Cardenal Cagliero, la colaboración del personal del CEANPa de la Universidad de Río Negro y de los agentes municipales de Tránsito", destacó la directora de Turismo, María Lucía Fernández.

Este yacimiento ubicado en el Partido de Patagones ofrece la posibilidad de conocer un ecosistema particular y de contemplar paisajes únicos, alejados de los circuitos turísticos tradicionales. Además, la actividad salinera, de larga tradición en la zona, permite a los visitantes aprender sobre un oficio centenario que ha marcado la historia local.

Con esta apuesta por las salinas, Patagones busca potenciar su desarrollo turístico de forma sostenible, aprovechando los recursos naturales de la región y generando oportunidades de empleo local. En definitiva, la visita a las salinas de Patagones se presenta como una experiencia enriquecedora y diferente, invitando a los viajeros a descubrir la belleza oculta de este paisaje salino y a sumergirse en la historia y tradiciones de la región. Con este nuevo recurso turístico, la ciudad se proyecta como un destino único, apostando por la diversidad y la sustentabilidad en el desarrollo de su industria turística.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias