27/06/2024

La oposición presentó un proyecto para regular el aumento de las Prepagas

Propuesta de índice mensual para frenar abusos empresariales.

La oposición presentó un proyecto para regular el aumento de las Prepagas

La diputada Luana Volnovich ha presentado un proyecto de ley que pretende regular los aumentos de las empresas de medicina prepaga, en medio de la preocupación por la baja de la medida cautelar que las afectó a principios de mes. El objetivo principal de esta iniciativa es establecer un mecanismo de actualización mensual de las cuotas de los planes prestacionales que ofrecen las prepagas, con un tope máximo de aumento mensual.

El proyecto propone la implementación de un índice que combina el 60% de la variación del RIPTE con el 40% de las variaciones del IPC (INDEC), limitando así los incrementos abusivos por parte de las empresas. Según la diputada, esta medida busca poner fin a la desregulación del mercado de la salud, donde las prepagas aprovechan su posición dominante para imponer aumentos desproporcionados a los usuarios.

Volnovich enfatizó la urgencia de establecer un criterio homogéneo y previsible para los usuarios de la Medicina Prepaga, permitiéndoles organizar sus gastos en un contexto de alta incertidumbre. Además, criticó la falta de voluntad del Poder Ejecutivo para regular el sector, señalando que se han otorgado beneficios adicionales a las empresas en lugar de proteger a los afiliados.

En este sentido, la legisladora instó al Poder Legislativo a asumir la responsabilidad de brindar una protección adecuada a los 6 millones de afiliados que se ven afectados por los aumentos arbitrarios de las empresas de medicina prepaga.

Con esta propuesta, se busca garantizar un marco regulatorio que equilibre la relación entre las prepagas y los usuarios, evitando abusos y asegurando un acceso justo a la atención médica privada.

Te puede interesar
Ultimas noticias