VIEDMA

| 26/06/2024

La ambiental Ecopet se hace cargo del camping de La Lobería

Concretaron el traspaso mediante decreto ya que el anterior concesionario desistió de continuar.

La ambiental Ecopet se hace cargo del camping de La Lobería

El Poder Ejecutivo municipal viedmense dispuso mediante Decreto N° 663 aprobar el otorgamiento de un permiso provisorio de uso y explotación del Espacio denomindo Camping La Lobería en favor de Mauro Bercovich, representante de la organización ambientalista Ecopet, según la publicación en el Boletín Oficial de la comuna capitalina.

Será por espacio de seis meses hasta finalizar el proceso administrativo correspondiente al llamado a licitación para renovar la concesión, luego de que los anteriores permisionarios decidieron dejar las instalaciones como consecuencia de que optaron por otros horizontes, de acuerdo a lo que pudo saber NoticiasNet de fuentes dignas de crédito.

El área de Desarrollo Económico de la comuna ya está trabajando en la nueva normativa que también será trasladada a la Comisión de Concesiones del Concejo Deliberante para que emita un dictamen, y por el tiempo a transcurrir, se estima que para octubre se podría estar convocando a oferentes asegurando así consolidar los servicios en ese destino turístico de excelencia en la zona.

Ecopet es ampliamente conocido en el medio local en virtud de que formó parte de una iniciativa conjunta para recolectar una gran cantidad de amenazantes residuos plásticos en las costas. Posteriormente fueron enviados para su reutilización a la firma comercial LP de General Roca que la emplea como madera plástica en equipamientos urbanos.

Infraestructura

Estas instalaciones fueron renovadas, y volvieron a funcionar a fines de diciembre de 2021. La obra fue realizada a través del plan provincial de infraestructura y desarrollo turístico y del programa de Nación “50 Destinos”, con una inversión de 119.286.270 pesos. La obra incluyó un mejoramiento de las construcciones existentes en mal estado, transformándolos en “dormis” y depósito general con mirador.

Además, se demolió la torre cisterna y el depósito del generador de energía, para colocar módulos habitables constituidos en base a conteiners marítimos reciclados. Uno fue destinado a oficina de administración, proveeduría y sanitario para personas con movilidad reducida; otro para sanitario de mujeres; sanitario de varones y el restante para la vivienda del encargado. Todos incluyen las instalaciones y equipamientos necesarios para su funcionamiento.

A su vez, la obra también contempló el volumen de torre tanque para el almacenamiento y abastecimiento de agua potable de todo el conjunto y los cercos perimetrales necesarios para consolidar el cierre del sector. También se remplazó la electrificación monofásica existente en el balneario, por otra de media tensión en un tendido de 26 kilómetros.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias