19/06/2024

El desafío de mantener los precios accesibles para fomentar el turismo interno

El representante de la cartera de turismo de Las Grutas se refirió a lo que dejó en encuentro de prestadores de turismo en Puerto Madryn.

El desafío de mantener los precios accesibles para fomentar el turismo interno

Walter Sequeira, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Las Grutas, participó de un encuentro en Puerto Madryn del que también formaron parte más de mil empresas del sector turístico. Sequeira describió el evento como espectacular, subrayó la relevancia de estos eventos para el desarrollo y promoción del turismo en la región.

Durante la reunión, se abordaron diversas estrategias para atraer turistas y mejorar la experiencia turística en diferentes temporadas y mencionó las declaraciones del secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli, quien enfatizó la necesidad de mantener precios accesibles para no desalentar el turismo interno.

Scioli instó a los empresarios del sector a mantener tarifas razonables, citando como ejemplo las tarifas para visitar el Cerro, que no deberían aumentar desproporcionadamente de 112.000 a 160.000 pesos. Este control de precios resulta crucial en un momento en que la economía argentina enfrenta desafíos significativos y el turismo interno sigue siendo una pieza fundamental para la industria.

Sequeira también destacó la influencia de las condiciones climáticas en el turismo y cómo la tecnología, como las aplicaciones meteorológicas en los teléfonos móviles, afecta las decisiones de viaje de las personas. “Si el tiempo está lindo, la gente sale; si está feo, no sale”, explicó en Signos FM 88.5 MHz.

De cara al futuro, Sequeira expresó su optimismo sobre el próximo fin de semana tras el fin de semana largo por el Día del Padre, aunque observó que el movimiento en las rutas ha sido moderado en comparación con otras fechas. También mencionó la próxima reunión del corredor de la costa atlántica de Río Negro, programada para el 28 de junio en Patagones, esperando novedades positivas para la temporada de ballenas, cuyo lanzamiento está previsto para agosto.

Un tema crítico discutido fue la relación entre el turismo y el medio ambiente. Sequeira argumentó que el área de medio ambiente debería integrarse dentro del sector turístico para agilizar los trámites y permisos necesarios para el desarrollo de proyectos. Como ejemplo, mencionó el caso de Cota Cero, que esperó 15 años por un permiso que finalmente se otorgó en un mes cuando la gestión pasó a Parques Nacionales.

 “Las próximas iniciativas y eventos son vistas con esperanza para impulsar el turismo en la región, siempre con un enfoque en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente”, resumió Sequeira en dialogo con InformativoHoy.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias