27/06/2024

Afirman que casi el 70% de los hogares redujo sus servicios de internet y TV

Afirman que casi el 70% de los hogares redujo sus servicios de internet y TV

La crisis económica que atraviesa Argentina ha tenido un fuerte impacto en los servicios de internet y TV, según un estudio realizado por la Cámara Argentina de Internet (CABASE). De acuerdo con el informe, casi el 70% de los hogares del país han reducido sus servicios de internet fijo en respuesta a las difíciles condiciones macroeconómicas de los últimos meses.

El estudio también reveló que más del 65% de las familias argentinas han tenido que ajustar sus gastos en servicios de TV paga, mostrando así un panorama preocupante en cuanto a la conectividad y la infraestructura de internet en el país.

Ante esta situación, el presidente de CABASE, Ariel Graizer, destacó la colaboración de los proveedores del sector, quienes han ofrecido descuentos y promociones especiales para ayudar a los usuarios afectados por la crisis económica.

Según el informe, las medidas tomadas por los hogares argentinos incluyen la solicitud de baja y obtención de descuentos, así como el cambio a proveedores más económicos en el caso de internet fijo. En cuanto a los servicios de streaming, se observa una mayor incidencia de bajas, con un 10% de usuarios solicitando cancelar su suscripción.

A pesar de las medidas adoptadas, el estudio resalta que el costo promedio del servicio de internet fijo en Argentina sigue representando aproximadamente el 4% de los ingresos promedio por hogar, por encima del umbral del 2% establecido por la ONU para servicios básicos de banda ancha.

En este sentido, Graizer subrayó la importancia de realizar ajustes en las condiciones macroeconómicas para mejorar la accesibilidad de los servicios de conectividad en el país, con el objetivo de facilitar una mayor penetración en hogares de bajos ingresos y apoyar a las pymes y cooperativas del sector.

Te puede interesar
Ultimas noticias