08/06/2024

Científicos japoneses desarrollan un medicamento que podría hacer crecer dientes nuevos en humanos

El tratamiento será probado en 30 hombres para evaluar su eficacia y seguridad.

Científicos japoneses desarrollan un medicamento que podría hacer crecer dientes nuevos en humanos

Investigadores japoneses desarrollaron un medicamento experimental que podría permitir el crecimiento de dientes nuevos. Anunciaron que las pruebas en humanos comenzarán en septiembre de este año.

El Hospital Kitano de Osaka es la institución que llevará a cabo este innovador ensayo clínico, centrándose en 30 hombres de entre 30 y 64 años a los que les falta al menos un diente. El medicamento se administrará por vía intravenosa durante once meses, para evaluar su eficacia y seguridad. En estudios previos realizados con animales, no se reportaron efectos secundarios.

El proyecto se desarrolló tras años de investigación centrada en un anticuerpo conocido como gen 1 asociado a la sensibilización uterina (USAG-1), que inhibe el crecimiento de dientes en hurones y ratones. En 2021, los científicos de la Universidad de Kioto, que también participarán en los próximos ensayos en humanos, descubrieron un anticuerpo monoclonal que interrumpía la interacción entre USAG-1 y las proteínas morfogenéticas óseas (BMP). Esta técnica se ha utilizado previamente en tratamientos contra el cáncer.

Katsu Takahashi, jefe de odontología del Hospital Kitano y uno de los líderes del proyecto, señaló: “Sabíamos que la supresión de USAG-1 beneficia el crecimiento de los dientes. Lo que no sabíamos era si sería suficiente”. La investigación inicial mostró resultados prometedores en hurones, que son animales difiodontos con patrones dentales similares a los humanos. Este hallazgo optimista llevó a los científicos a avanzar hacia las pruebas en personas.

Los huesos humanos tienen la capacidad de curarse y volver a crecer cuando se fracturan debido a su composición de calcio, minerales y colágeno. Los dientes, aunque hechos del mismo material endurecido y cubiertos por una capa protectora de esmalte, carecen de esta capacidad regenerativa. Esto impulsó la búsqueda de soluciones innovadoras para abordar el problema de la pérdida de dientes. El nuevo medicamento experimental representa un avance esperanzador en este sentido.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias