27/06/2024

Neuquén aprobó un incentivo para los docentes que no faltan cada dos por tres

Para contrarrestar las suplencias de las suplencias. Río Negro tomó nota porque en esta provincia también se repite un alto ausentismo de los maestros.

Neuquén aprobó un incentivo para los docentes que no faltan cada dos por tres

Esta semana hubo una importante sesión en la Legislatura de Neuquén, donde el diputado Claudio Domínguez, del Movimiento Popular Neuquino, impulsó un proyecto de incentivo docente.

En este sentido, habló en Radio Noticias y explicó: "Es un proyecto que fue aprobado por 25 votos a favor y tres en contra en la Legislatura de la provincia de Neuquén. Es un plus para aquellos docentes que en el trimestre no falten más de tres veces, es un premio voluntario donde no se le recorta el sueldo a nadie más".

Detalló que el incentivo es de un 15 por ciento con respecto al sueldo básico, para abonarlo trimestralmente. "Es como cuando le pagan a un empleado de una concesionaria o de un local de electrodomésticos su sueldo y su comisión por una cantidad de ventas", indicó.

El dirigente del MPN dijo que esta propuesta es a colación del alto porcentaje de ausentismo de los maestros. Al respecto, señaló: "La provincia de Neuquén paga anualmente unos 100 millones de dólares anuales por licencias y si se implementa este incentivo y fuera a trabajar el 100 por ciento de los docentes al Estado le significaría cerca de 33 millones de dólares".

"En Neuquén existe la suplencia de la suplencia, se paga 100 millones de dólares en suplencias de las suplencias y con eso podes hacer más de 50 escuelas", puntualizó y completó: "si bajamos ese número los mismos docentes pueden hasta llegar a tener un mejor sueldo, pero piensan en destruir al sistema".

Asimismo, remarcó que hay mucha viveza criolla en la toma de licencias, con certificados médicos, debido a que la mayoría se emite los lunes y los viernes, lo que genera un manto de sospecha por los fines de semana.

"Es un premio para el que no falta, tan simple como eso", remarcó ante críticas del gremio ATEN que representa a los docentes neuquinos y reforzó que "el derecho a la educación es para las personas que van a recibir la educación, no es de los docentes que son las personas a la que el Estado les paga para que brinden la educación".

Domínguez, como miembro informante, dijo que el tema ya tiene antecedentes en otras provincias como Jujuy, Santa Cruz, Córdoba y Mendoza.

El avance de esta medida se mira de cerca en Río Negro, donde también hay muchos días de clases perdidos como consecuencia del ausentismo de los maestros.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias