26 DE JUNIO

| 26/06/2024

Día de la Lucha contra las Drogas y las acciones en Río Negro

No solo sensibilizar sobre los peligros del consumo, sino también promover un enfoque de acompañamiento integral, destacando la importancia de la prevención temprana y el rol activo de los jóvenes. 

Día de la Lucha contra las Drogas y las acciones en Río Negro

Este 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilegal de Drogas. 

En esta jornada, la provincia de Río Negro despliega una serie de actividades enfocadas en la sensibilización y concientización sobre el consumo problemático de sustancias y el tráfico ilícito de drogas.

Norma Mora, directora ejecutiva del programa Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud de la provincia, detalló en diálogo con el programa Tocá Madera de Radio Noticias las acciones programadas para este día. 

Mora explicó que las actividades se desarrollan en todo el territorio provincial, con un enfoque integral y de acompañamiento para las personas afectadas por el consumo problemático.

"Hay un despliegue en todo el territorio a partir de los dispositivos de la agencia, del programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos", dijo, y explicó: "Hay toda una tarea de sensibilización y de concientización". 

Además, enfatizó la necesidad de abordar no solo las drogas ilícitas, sino también el consumo de alcohol y tabaco, que, aunque legales, son igualmente perjudiciales.

En cuanto a la problemática del consumo en la provincia, Mora señaló que, según los datos recabados hasta junio de 2024, el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida, seguido de la cocaína. 

"Nuestro gran desafío es detenernos a mirar el consumo masivo, legal, abierto, permitido, naturalizado del alcohol y así como también el tabaco", afirmó. 

Además, resaltó la importancia de trabajar con niños, niñas y adolescentes para prevenir el consumo a edades tempranas. 

Uno de los eventos centrales de la jornada es una conferencia de prensa donde jóvenes del ECOS de la Casita de Nehuén, en el barrio Guido, tuvieron la palabra para compartir sus experiencias y perspectivas sobre el consumo de sustancias en sus comunidades. 

"La palabra no la vamos a tener desde el mundo adulto sino que va a estar puesta por un equipo y por un grupo muy bello que tiene Viedma que es la Casita de Nehuén, que son niños y son adolescentes muy empoderados con mucha actoría juvenil, con mucho liderazgo que llevan adelante esta tarea de cuidar a sus pares", explicó Mora.

La directora subrayó también la importancia del rol de los comunicadores en esta lucha, enfatizando la necesidad de "develar estigmas, prejuicios y poner sobre la mesa este debate". 

Mora concluyó con un llamado a la acción constante: "El alcohol es una preocupación muy importante, además de las otras drogas. Y naturalizar el consumo no está bueno".

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias