GARDEL EN VIEDMA

| 24/06/2024

Recordarán al “Zorzal criollo” a 89 años de su paso a la inmortalidad

Para mantener la memoria imborrable de un ícono de la música, este viernes a las 19 proyectarán una película en el Museo Lisandro Segovia.

Recordarán al “Zorzal criollo” a 89 años de su paso a la inmortalidad

En el día de hoy, se conmemora el 89º aniversario de la trágica desaparición de Carlos Gardel, el legendario cantante de tangos y símbolo máximo del tango argentino en el mundo. Aunque pasen los años, su legado musical y su figura siguen vivos en la memoria de varias generaciones de admiradores en todo el planeta.

Carlos Gardel, también conocido como "El Zorzal Criollo", dejó un vacío irremplazable en la música popular el día de su trágica muerte en un accidente aéreo en Colombia en 1935. Su voz inigualable y su estilo único hicieron de él un artista icónico que sigue siendo recordado con cariño y admiración hasta el día de hoy.

Sus canciones, como "El día que me quieras" y "Mi Buenos Aires querido", continúan siendo himnos del tango argentino y han trascendido fronteras, conquistando los corazones de personas de diferentes culturas alrededor del mundo.

Gardel no solo fue un cantante talentoso, sino también un actor exitoso que participó en varias películas que lo consolidaron como una figura destacada en la industria del entretenimiento. A pesar de los años transcurridos desde su trágica desaparición, Carlos Gardel sigue siendo una leyenda indiscutible de la música, un símbolo de la pasión y la melancolía que caracterizan al tango argentino.

Su influencia perdura en la música actual y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas que reconocen su importancia en la historia de la música popular. Aún este día especial, los homenajes en esta capital se trasladarán al viernes a las 19 con la exhibición de la película “El tango en Brodway”. Se concretará en el Museo Gardeliano “Lisandro Segovia” de esta capital.

A 89 años de su partida, como su presencia sigue siendo tan relevante y emocionante como el primer día, demostrando que las leyendas nunca mueren y que su arte perdurará por siempre en la memoria colectiva, durante estos días continuarán allí las visitas guiadas.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias