27/06/2024

Impactante documental sobre conflictos ambientales llega a El Cóndor

Será en el marco del Ciclo Sábados de Cine, en la Biblioteca y Centro Cultural de la villa balnearia.

Impactante documental sobre conflictos ambientales llega a El Cóndor

El próximo sábado 29 de junio, en la Biblioteca y Centro Cultural El Cóndor, se proyectará desde las 19 horas el documental "Allen, zona de sacrificio" del reconocido director viedmense Alejo Estrabou. Esta producción cinematográfica, parte del “Ciclo Sábados de Cine”, aborda de manera contundente la problemática ambiental que atraviesa el pueblo de Allen, en Río Negro.

El largometraje expone la lucha de los habitantes de Allen, un pueblo frutícola, frente a la imposición del fracking en 2013. A pesar de contar con una ordenanza anti-fracking en su favor, esta fue derogada por el superior tribunal de justicia de la provincia, desatando una serie de consecuencias devastadoras para la comunidad. Hoy, casi una década después, la contaminación del agua, aire y tierra, junto con problemas de salud y la ruina económica, ponen en evidencia la insostenibilidad de la situación.

El Ciclo Sábados de Cine en El Cóndor, iniciativa que busca acercar cine regional actual a los residentes de la región de Viedma-Patagones, pretende además incentivar el diálogo y la reflexión sobre temas de relevancia social al término de cada proyección. Esta propuesta, enmarcada dentro de las Acciones Culturales Barriales de la Subsecretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro Sede Atlántica, representa un espacio de encuentro y concientización en torno a las problemáticas ambientales y sociales que afectan a la comunidad.

Así, "Allen, zona de sacrificio" se posiciona como una obra que trasciende la pantalla para generar empatía, conciencia y movilización en torno a la defensa del medio ambiente y la participación ciudadana en la toma de decisiones que impactan en la calidad de vida de las comunidades locales. La invitación queda abierta para disfrutar de este impactante documental y contribuir al debate y reflexión colectiva en pos de un futuro más sostenible.

 

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias