26/06/2024

Con la despapelización, Río Negro avanza en la modernización del Estado

Se trata de un importante ahorro económico y más transparencia en los actos administrativos.

Con la despapelización, Río Negro avanza en la modernización del Estado

Con la mirada puesta en una nueva relación entre el Estado y la comunidad, la Provincia de Río Negro avanza en la modernización de la gestión, mediante un importante proceso de despapelización y agilización de trámites.

Durante todo el año, el Ministerio de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo llevó adelante un proceso intensivo de capacitaciones en los organismos públicos. De esta manera, preparó al personal y funcionarios para incorporar al trabajo diario el sistema de gestión documental electrónica -GDE-.

Hasta el momento, 50 reparticiones del Estado y más de 4.400 usuarios trabajan bajo esta modalidad. La misma cuida el ambiente, ya que permite dejar de usar papel mediante la utilización de las herramientas tecnológicas.

Creemos que la simplificación del Estado es el objetivo, pensando en una nueva relación con el ciudadano, una relación que hay que modificarla, porque existe una fuerte demanda por parte de cada uno de los trámites y existen políticas de desarrollo que no están llegando adecuadamente a la comunidad. Muchas veces la tecnología puede ser un vector superador para simplificar la cotidianidad”, comentó el ministro Lutz.

Con respecto a la recepción de esta nueva forma de trabajar por parte de los agentes, explicó que “la transformación digital en el Gobierno es un proceso que va con una velocidad aceptable; hemos mejorado la tasa de penetración del GDE, permitido generar ventanillas de consultas, capacitando a una serie de empleados para que se adapten a estos tiempos”.

“La simplificación, la eliminación de intermediarios, el achicamiento de los tiempos y que el Estado se haga más invisible, son los objetivos”, agregó el Ministro.

En la jornada de hoy, personal de la cartera de Gobierno llevó adelante un encuentro a través del cual se pudo constatar el avance en cuanto a la utilización del sistema, las complicaciones que surgen en la tarea diaria y las necesidades de cada área.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias