24/06/2024

Pesatti estimó una inversión de 40 mil millones de dólares con el oleoducto de Sierra Grande

El vicegobernador se mostró expectante por la posibilidad de unir Vaca Muerta y que la energía argentina para el mundo tenga salida en nuestra provincia.

Pesatti estimó una inversión de 40 mil millones de dólares con el oleoducto de Sierra Grande

 

La cuestión energética tiene una importante centralidad en esta coyuntura política, tras una reunión del gabinete provincial con autoridades de YPF en Sierra Grande, donde se inspeccionaron los avances en la obra del oleoducto que conectará la producción de Vaca Muerta, con la exportación desde el litoral marítimo rionegrino.

El vicegobernador Pedro Pesatti subrayó la importancia de la integración con Neuquén y la alianza estratégica con YPF, destacando que Sierra Grande será crucial para la salida de la producción del yacimiento de hidrocarburos más grande de Argentina

 En dialogó con Toca Madera por Radio Noticias, Pesatti expresó: "Tenemos que consolidar el camino que venimos recorriendo, sobre todo en este proceso de una profunda integración con los hermanos neuquinos, que además se manifiesta en la relación entre los gobiernos de ambas provincias, con Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa. Estamos muy bien encaminados y con una alianza muy fuerte con YPF".

El funcionario provincial dijo oportunamente que "Río Negro tiene que ser la gran puerta de salida de la energía argentina hacia el resto del mundo y completó: "Aspiramos a tener desde Sierra Grande la salida del gas que se produce en Vaca Muerta, a través de una planta de gas natural licuado".

En este sentido, amplió: "Es importante señalar la decisión de la provincia de Neuquén, que quiere que la salida de su producción sea en Río Negro y ahí hay una definición muy importante de la provincia que es la dueña originaria de estos recursos. Por otro lado, es una cuestión que obedece a criterios técnicos para emplazar a toda la infraestructura que demanda la exportación de energía y las mejores condiciones las reúne Río Negro".

"Eso va a pesar muchísimo al momento de que YPF y la empresa malaya Petronas definan cuál va a ser el puerto de salida. Estamos hablando de una inversión de 40 mil millones de dólares, es una inversión fabulosa que para Río Negro sería muy importante", puntualizó y precisó: "Hay que esperar, porque uno en esto no puede adelantar los tiempos, pero lo que podemos garantizar nosotros es que vamos a hacer todo lo que haga falta para que Río Negro no pierda esta oportunidad".

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias